ASSUNTA ADELAIDE LUIGIA MODOTTI

Frida Kahlo

1896 - 1942
Assunta Adelaide Luigia Modotti nace en Udine, Italia, el 17 de agosto de 1896 y muere en México el 5 de enero de 1942.
A los diecisiete años emigra a los Estados Unidos con su familia, de origen humilde y socialista.
LLega en 1920 a Hollywood donde trabaja como costurera pero su vivo carácter, su inteligencia y belleza llama la atención de los que la rodean.
Se casa a los 20 años con el aristócrata Roubaix de l'Abri Richey, con el que conoce la bohemia intelectual de San Francisco, pero éste muere de viruelas en México.
Rápidamente se convierte en diseñadora, cantante de ópera y finalmente, estrella del cine mudo pero llega su gran oportunidad con el fotógrafo Edward Weston , quien le enseña las bases técnicas para transformarse en una extraordinaria fotógrafa, eligiendo, fiel a sus principios, la temática social.
En 1922 viaja con Weston a México, con el que recorre todo el país,
Conoce a Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, convirtiéndose en modelo y fotógrafa de sus murales.
En 1928 comienza una relación apasionada con el dirigente estudiantil cubano Julio Antonio Mella, participando en una manifestación en protesta por la ejecución de Sacco y Vanzetti,
Organiza su primera y única exposición en la Biblioteca Nacional, que marca un hito en la historia de la fotografía mexicana.
Viaja a Alemania y a la Unión Soviética. Participa en el Socorro Rojo Internacional.
En 1927 entra al Partido Comunista participando activamente en la campaña "Manos fuera de Nicaragua" y ayuda a fundar el primer comité antifascista italiano.
Viven una relación apasionada, que finalizará al ser éste asesinado en 1929,
A principios de 1930 es expulsada de México, acusada injustamente de conspirar para asesinar al Presidente.
En 1934 llega a España, alistándose en 1936 en el Quinto Regimiento, trabajando con las Brigadas Internacionales hasta el fin de la guerra.
Regresa a México asilada en 1939 donde continúa su actividad política a través de la Alianza Antifascista Giuseppe Garibaldi.
En 1940, el gobierno de Lázaro Cárdenas anula su expulsión, Muere en 1942.

Comentarios