
Vladimir Putin
Nació en 1968 en Londres, de padre griego y de madre inglesa. Estudió en St. Martin’s School of Art y en el Royal College of Art, donde contó como mentor con John Hind, director creativo de la revista Vogue británica.
En el 1992, siendo todavía estudiante, el Vogue británico le premió como el fotógrafo más prometedor, lo que le permitió contribuir con imágenes de moda y retratos con la revista.
Dejó Londres en 1998, después de trabajar varios años para la revista política y de cultura George, fundada por John F. Kennedy Jr., lo que le valió para poder realizar un trabajo sobre las 20 personas más fascinantes de América.
Se aventuró a tomarles fotos a los líderes del mundo durante unas sesiones de la Asamblea General de la ONU. No se pierdan de ver los rostros y oír las anécdotas e impresiones de Platón en cada foto.
En el año 2008, fue el ganador en la categoría de "Portraits" "Time magazine". Foto: President Putin of Russia. World Press Photo 2008
La foto es técnicamente perfecta: un flash ilumina el fondo para separar claramente la cabeza y poder observar todos los detalles, el rostro está cubierto por una luz cenital para marcar las sombras en la barbilla, la mandíbula y la comisura de los labios; los ojos clavados en la cámara... Y un azul metálico que todo lo cubre, como el personaje real: frío, frío.
Un trabajo que realizó en 2007 para The New Yorker titulado Portraits of power, donde retrató a grandes personalidades de la política internacional, desde Obama a Zapatero o de Gadaffi a Medvedev.
Teniendo en cuenta lo simple de su planteamiento, se pudiera pensar que sus imágenes son repetidas al mantener casi siempre el mismo esquema, pero ese es en realidad su sello, el evitar alardes técnicos que asusten a los protagonistas, nada de grandes despliegues de luces o decorado, para poder sacar de estos su propia naturaleza y su propia esencia de una manera más sencilla y fácil. Tanto en blanco y negro como en color, sus imágenes proyectan a los personajes por encima de la fotografía en sí misma. Platón es capaz, con poco, de plasmar en sus imágenes la personalidad más real de cada personaje que se pone delante de su cámara
Un par de flashes en enormes ventanas de luz, generalmente, uno desde arriba y otro desde abajo. Una cámara Hasselblad de medio formato con objetivos angulares. Una post producción muy cuidada. Los personajes contemporáneos más importantes, políticos, actores, cantantes, etc. Y por supuesto, mucho talento. Esos son los ingredientes principales en los retratos de este artista de nuestro tiempo.
Desde los 90, ha trabajado realizando retratos y trabajo documental para multitud de publicaciones como Time Magazine, The New Yorker, Rolling Stone, The New York Times Magazine, Vanity Fair, Harpers Bazaar, Esquire, GQ, Newsweek, etc.. Además ha realizado campañas para empresas como Diesel, Wall Street Journal, Motorola, Nike, Converse, Levi’s, IBM, Rolex, Ray-Ban, etc.
Comentarios
Publicar un comentario