¿Qué es el Formato Medio?
La fotografía podría dividirse en tres categorías principales: de 35mm, de Formato Medio, y de Gran Formato. En la primera de ellas entraría el tipo de fotografía que se hace con cámaras como las fabricadas por Nikon, Canon, Pentax, Leica... El tamaño estándar de cada negativo en la película es de 24x36mm. Existe el "medio fotograma" (en inglés, "half frame" y muchas veces traducido como "medio formato") que se refiere a exposiciones de 18x24mm y que no debe confundirse con el Formato Medio que trataremos aquí.
El siguiente tipo de fotografía es la que emplea película de Formato Medio (o sensores digitales equivalentes), con un alto de aproximadamente 6.5cm. La presentación es en rollo frente al carrete en carcasa del 35mm, y está disponible en dos longitudes diferentes: 120 y 220, al estilo de la disponibilidad en 35mm de carretes para 24 o 36 fotografías. Este tamaño de película fue introducido por Kodak en 1898 para usar en conjunción con su, por aquel entonces, nueva cámara: la Kodak Folding Pocket. Si bien puede decirse que el consenso es claro en cuanto al tamaño de la película, no es el caso para la anchura de cada fotograma individual. Así, podemos obtener diversos tamaños sobre película de Formato Medio: 6x4.5, 6x6, 6x7, 6x8, 6x9, 6x12 y 6x17. Todos esos tamaños están expresados en centímetros, y el tamaño efectivo es un poco menor, en la práctica una cámara como la Hasselblad pensada para 6x6 en realidad expondrá negativos con un tamaño real de 56x56mm.
La película para Gran Formato se consigue no ya en carretes ni en rollos, sino en hojas individuales cortadas al tamaño deseado. Son usadas sobre todo a nivel profesional, principalmente por el cuidado que hay que tener a la hora de cargar la película y manejarla con la cámara. De nuevo, hay varios tamaños para elegir: 6.5x9, 9x12, 10x15... en centímetros, y 4x5 u 8x10 hablando en pulgadas.
El Formato Medio requiere menos grado de magnificación a la hora de crear una ampliación a partir de nuestro negativo. Menor nivel de ampliación implica mayor nitidez en la impresión final. El formato de 8x10" es un tamaño popular tanto para la entrega de trabajos a revistas como para enmarcados. El tamaño de 6x7 (sobre película de 120 o 220) tiene una relación de tamaño similar a la de 8x10" y por lo tanto la adaptación requiere solamente un poco de recorte. El 6x4.5 (de nuevo sobre película de rollo) precisa de un poco más de recorte y, por su comparativamente menor tamaño, de mayor magnificación.
¿Qué es lo que hay que saber?
Algunas reflexiones generales sobre la fotografía de Formato Medio que puedan ser de interés:
- La fotografía con Formato Medio no es solamente para profesionales. Al contrario, puede ser usada por fotógrafos aficionados, y de hecho es usada con regularidad. A pesar de ello, el Formato Medio no es como el 35mm; es necesario poner más atención a todos los pasos en el uso de éste formato para sacar todo su potencial, y requiere de su usuario una cierta base en los conocimientos generales de fotografía, pues las ayudas automáticas son más bien escasas. No necesitas ser un profesional, pero necesitas un cierto grado de involucración en el proceso.
- La calidad general final que se puede esperar de las imágenes obtenidas con cámaras de Formato Medio es superior a la calidad de las imágenes proporcionadas por el 35mm, simplemente porque el tamaño del negativo es mayor. Y como el negativo es mayor el grado de ampliación necesario para el mismo tamaño final de impresión es menor, lo que conlleva un grano más fino y una mejor tonalidad general.
- No hay que llevarse a errores: la fotografía de Formato Medio no es barata, especialmente si planeas hacerte con un sistema completo de cualquiera de las opciones modernas existentes. No sólo el equipo es más caro que su equivalente en 35mm, sino que el coste general de procesado, ampliado, etc. son algo mayores que para 35mm. Sin embargo, con un poco de paciencia y de tiempo invertido en analizar tus necesidades para decidir cómo comenzar, es posible iniciarse con un presupuesto razonable.
- El rango de objetivos para Formato Medio es un poco limitado. Es efectivamente imposible encontrar, por ejemplo, teles largos disponibles para cámaras de este formato. Por eso, si el tipo de fotografía que haces es de naturaleza salvaje o deportiva y te pones a buscar un tele de 500mm, lo vas a tener difícil. Las mayores distancias focales disponibles para cámaras de Formato Medio rondan los 500mm, lo que se traduce en una equivalencia de unos 350mm si habláramos de película de 35mm. La apertura máxima disponible para los objetivos de Formato Medio también se hace modesta en comparación con la que se puede alcanzar en los destinados al 35mm. Hablaremos de las conversiones de distancias focales entre los distintos formatos un poco más abajo. Igualmente, los objetivos zoom no son la norma, sino que lo son los objetivos de focal fija. Incluso así, las aperturas máximas más comunes rondan el f/4 - f/5.6 en comparación con el f/2.8 que es más frecuente en los objetivos primarios en el formato de 35mm. Los extremos a ambos lados de la distancia focal (angulares y teles) tienen precios siempre muy elevados. Pero bueno, lo habitual es que los usuarios se centren en usar tres distancias focales fijas distintas.
- El Formato Medio es un formato clásico, con más de 100 años de tradición. Eso permite usar cámaras clásicas, antiguas, devolviendo a la vida un estilo de fotografía completamente distinto a cualquier otro tipo de fotografía moderna. El único inconveniente que pueden encontrarse con éstas cámaras es que, al ser artefactos con unos cuantos años a sus espaldas, en muchos casos necesitarán ser reajustadas y reparadas en mayor o menor medida. Pero es una de las mejores maneras de introducirse en el Formato Medio, tanto por calidad como por precio.
- Por último, las cámaras de Formato Medio no se manejan igual que las de 35mm, con la excepción de algunos modelos. Al contrario que las cámaras de 35mm que están diseñadas con cierto grado de ergonomía en mente, las cámaras de Formato Medio aún siendo de construcción moderna son en general de diseño arcano, de lineas poco estilizadas y voluminosas. Esto es debido porque la construcción del espejo requiere mayor espacio, así como el sistema modular con el que suelen contar estas cámaras. Comparando cámaras reflex similares, el uso de una de Formato Medio es más lento que el uso de una de 35mm. Así que, de nuevo, si el tipo de fotografía que vas a hacer es de deporte o fotoperiodismo, es muy probable que éste formato no sea para tí. Muchas cámaras de Formato Medio no tienen pentaprisma, así que la imagen aparece reflejada en el visor lateralmente invertida. Has de acostumbrarte a visualizar el encuadre sobre la pantalla de cristal, ya que si te mueves hacia la derecha la imagen se mueve hacia la izquierda (algo divertido para el modelo que esté posando cuando no haces más que jurar en arameo). Hay algunas cámaras, notablemente la Pentax 6x7, que son como una cámara de 35mm en diseño pero mucho más aparatosa, aunque permite preparar los disparos de forma más rápida. Aún así, en lo que a rapidez se refiere, el 35mm gana en similares condiciones. Pero, a nivel de calidad final, el Formato Medio sigue siendo superior.
Comentarios
Publicar un comentario