Leica M Monochrom



La Leica M Monocrhom, una rara avis en el mundo de la tecnología fotográfica que promete una extraordinaria calidad de imagen a cambio de renunciar al captar con ella fotos en color. La nueva máquina de la firma alemana sólo captará imágenes monocromáticas.

Jacob Aue Sobol

Cuando la fotografía digital comenzó a dar sus primeros pasos lo hizo de la misma forma que la fotografía química durante el siglo XIX: en blanco y negro. De hecho, cualquier cámara con un sensor de imagen en principio siempre capta imágenes monocromáticas. Para convertirlas a color se usa un filtro con los tres colores básicos (rojo, verde y azul). Es el llamado mosaico de Bayer. El problema es que al realizarse ese proceso se pierde parte de la calidad original de la foto.

La Leica M Monocrhom al eliminar ese procedimiento de 'coloreado', promete obtener imágenes en blanco y negro con una calidad mucho más alta. Algo que por lo que vemos en las fotos realizadas con ella -distribuidas por la web Dpreview- parece que no es una afirmación gratuita. Incluso en las muestras distribuidas con sensibilidades ISO altas el nivel de detalle parece excepcional (la cámara alcanza los 10.000 ISO).

Para acompañar a esta cámara Leica ha fabricado un objetivo especialmente diseñado para aprovechar la nitidez de su sensor. Con el APO-Summicron-M 50 mm f/2 ASPH, la firma que dice que ha logrado la mejor óptica de la serie M. Quizá por eso esta especie de prodigio cuesta tanto como la propia cámara. 

El sensor que se ha usado es una modificación del que usa la Leica M9, de formato completo y 18 megapíxeles. Aunque se ha eliminado el filtro Bayer. De esa forma el blanco y negro que obtenemos no es resultado de una simulación, sino que se trata del tono original con el que la imagen ha sido captada en el sensor. 

Jacob Aue Sobol
La máquina también trae consigo una interesante innovación en su software interno que agradecerán muchos profesionales. El histograma que podemos ver en la máquina tras hacer la foto nos muestra los valores del archivo en bruto de la imagen, no los de la imagen Jpeg una vez procesada. De esa forma se gana en precisión al analizar y exponer correctamente las fotos. 

Los compradores Leica M también se benefician de una opción de descarga en línea gratis (disponible después del registro de la cámara) para los paquetes de software, Adobe ® Photoshop ® Lightroom ® 4, una solución de flujo de trabajo profesional y líder negro y blanco de procesamiento de imágenes de software de plata en el mundo Efex Pro ™. Silver Efex Pro ™ 2 ofrece una impresionante colección de herramientas únicas y de gran alcance, cuarto oscuro de inspiración para la creación de imágenes negro y blanco de alta calidad. Silver Efex Pro 2 emula más de 20 tipos diferentes de película negro y blanco para recrear la gloria de la fotografía clásica película negro y blanco. La emulación de cada tipo de película se basa en el análisis de muchos rollos del tipo respectivo y garantiza una perfecta reproducción de la apariencia característica de muchas películas populares de la norma ISO 32 a ISO 3200. 


También cabe recordar que Sigma sigue usando la tecnología de sensores Foveon en sus máquinas. Evitando con ella usar el filtro Bayer incluso al captar imágenes en color. El problema de las cámaras Sigma es que su rango dinámico se pierde drásticamente, a la que vez que aumenta el ruido, al disparar con sensibilidades elevadas.

A propósito, Leica también ha lanzado con la máquina un servicio exclusivo para sus clientes de impresión de fotos en papel baritado. 

Leica Monochrom impresiones - un servicio exclusivo para los clientes de M MONOCHROM. En colaboración con WhiteWall,  se ofrece a los clientes la oportunidad de tener impresiones negro-blanco y exclusivos elaborados a partir de sus imágenes. Con este servicio, las imágenes digitales de la Leica M Monochrom se pueden imprimir en papeles fotográficos barita de primera calidad. Gracias al desarrollo en el proceso de haluro de plata química húmeda clásica, las impresiones son difíciles de distinguir de sus contrapartes analógicas impresas a partir de negativos.



Comentarios