A través de las ventanas
JUAN ANTONIO GONZÁLEZ | EL UNIVERSAL
domingo 22 de septiembre de 2013 09:27 AM
Una ventana es un elemento por medio del cual se puede tener acceso al exterior. Mirar desde adentro lo que transcurre afuera. Pero en un sentido menos literal, una ventana también puede ser el umbral por el que la interioridad, las percepciones sensibles, son también la representación de aquello que somos por dentro, desde adentro... La simple trascendencia del paisaje como espejo en el que se perciben ideas, estados de ánimo y que hacen de la observación una experiencia única, personal, introspectiva.
La serie Una ventana filosófica, de Erik Del Búfalo -quien se describe en su cuenta de Twitter (@ekbufalo) como "Profesor de filosofía, textor y desilusinonista trascendental. Me especializo en pulir lentes metafísicos porque me gustan las imágenes del pensamiento"-, provee de reflexiones existenciales todo aquello que se ve a través de una ventana.
Comenta Del Búfalo que antes de que William Henry Fox Talbot produjera su primer Calotipo, The Oriel window, en 1835, anotaba ya sobre una de sus investigaciones fotográficas la frase suelta de "La ventana filosófica". "La cualidad 'filosófica' de la fotografía radicaba en su naturaleza de 'ventana'. En efecto, una ventana tiene entre sus funciones esenciales dejar pasar la luz y asomarse al exterior. La luz es la metáfora occidental del saber y el exterior, el modo inmediato de la realidad", explica el fotógrafo.
Capturar desde una ventana la dudosa refulgencia de las cosas. He aquí el meollo de la aproximación de Erik Del Búfalo a la fotografía como meditación y reflexión. "Una estatua, una pared, una puerta solitaria, un manglar atrincado, una sombra, un hombre caminado entre los muros de una ciudad desconocida son imágenes de lo finito y cotidiano, pero apuntan a un exterior aún más externo. Esta exterioridad, sin embargo, no es espacial, es subjetiva, existencial o temporal y significa que la realidad siempre va más allá de sí pues tiene la capacidad de volverse consciente, de ver siempre su propio reflejo: la fotografía es una forma de conciencia arrojada para siempre a un instante que no cesa", concluye.
Comentarios
Publicar un comentario