![]() |
Didier Masset |
El artista francés Didier Masset inaugura el jueves 24 de octubre una muestra de su último trabajo en la Alianza Francesa con sede en La Castellana.
Para este artista galo la imagen es vida, es movimiento, es emoción, está justo tras el cristal con que se mira.
Es así como ha conocido Cuba, Argelia y Venezuela, retratando su encuentro con estos pueblos. Va más allá del viaje físico, termina enamorándose de la experiencia, su click parte del respeto a los habitantes y sus costumbres, sus formas de habitar los espacios.
Si bien su interés por la imagen es casi obsesivo, Didier acompaña este amor con la música, es un investigador de ritmos lejanos, colecciona nuevos artistas, en especial del continente latinoamericano Viene realizando por tercer año consecutivo un Festival de Bossa Nova en París que viene ganando seguidores y destacándose en la agenda cultural gala.
Creció en la librería de su padre y siempre ha estado conviviendo de muy cerca con el mundo cultural, entre libros, revistas, catálogos se nutre su mirada de niño, sería a través de la mítica revista Zoom (1970) que marcaría sus inicios.
Luego entra a jugar un papel imprescindible su paso por la escuela del Louvre, una de las más prestigiosas del mundo donde estudió Comunicación Gráfica e Historia del Arte.
Su caminar continúo por diferentes ciudades del mundo ha despertado una curiosidad casi obsesiva por la abstracción fotográfica. La referencia al kaleidoscopio que le regalase su abuela se evidencia en está última muestra, Photographisme, donde el diseño, la fotografía y el cinetismo bailan al compás de su mirada.
Si bien hay una notable influencia de Cartier-Bresson y Sebastiao Salgado en sus retratos y fotografía documental, en está muestra parece jugar más un Cruz Diez, obra que conoce a profundidad.
Estará unos días en Caracas, revisará portafolios en el CIEF, dictará una charla y visitará la ONG (Organización Nelson Garrido) dando una charla magistral sobre su trabajo y trayectoria.
Comentarios
Publicar un comentario