1 - Flores Raras
La historia de amor entre Elisabeth Bishop (poeta norte americana vencedora del Premio Pulitzer en 1956) y Lota de Macedo Soares (“arquitecta” carioca que idealizó y supervisó la construcción del Parque de Flamengo). Ambientado en Brasil en los años 50 y 60, cuando culminaba la Bossa Nova y era construida e inaugurada Brasilia, el largo-metraje acompaña la historia de esas dos grandes mujeres y sus trayectorias inversas
2. La vida de Adele (La vie d’Adele)
Adèle (Adèle Exarchopoulos) tiene quince años y sabe que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de Emma (Léa Seydoux), una joven con el pelo azul. La atracción que despierta en ella una mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez, hará que Adèle tenga que sufrir los juicios y prejuicios de familiares y amigos. Adaptación de la novela gráfica 'Blue', de Julie Maroh. (FILMAFFINITY)
3. Habitación en Roma (Room in Rome)
Verano de 2008. Se inspira en el film 'En la cama', del chileno Matías Bize. En un hotel del centro de Roma se conocen una rusa y una española. Al día siguiente, Alba volverá a España y Natasha a Rusia. En la habitación del hotel se respira una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad. Entre ellas nace un sentimiento nuevo que ambas aceptan. Durante doce horas, las dos mujeres se confían sus vidas, hablan de sus compromisos y del amor sincero por sus respectivas parejas.
4. Tomates verdes fritos (Fried Green Tomatoes)
Evelyn (Kathy Bates), una mujer madura que vive frustrada por su gordura y por la insensibilidad y simpleza de su marido, conoce casualmente en un asilo a Ninny (Jessica Tandy), una anciana que le va contando poco a poco una dramática historia ocurrida en un pequeño pueblo de Alabama. El relato se hace cada vez más fascinante: gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres (Mary Stuart Masterson y Mary-Louise Parker) y al misterioso asesinato del marido de una de ellas. Adaptación de una novela de Fannie Flagg.
5. Persiguiendo a Amy (Chasing Amy)
Holden McNell y su mejor amigo, Banky Edwards, disfrutan del éxito de su más reciente creación, el cómic de culto ”Bluntman and Chronic”. Cuando conocen a Alyssa Jones, también creadora de cómics, Holden se siente inmediatamente atraído por ella, pero como las inclinaciones sentimentales de Alyssa apuntan en otra dirección, prefiere que Holden y ella sean simplemente amigos.
6. La calumnia (The Children's Hour)
Karen (Hepburn) y Martha (MacLaine) son las directoras de una exclusiva escuela para niñas. Una alumna maliciosa y vengativa, despechada por un castigo que ha recibido, oye por casualidad un comentario y lo utiliza, distorsionándolo, para acusar a sus profesoras de una conducta reprobable. Los escandalosos rumores se extienden velozmente por la comunidad escolar, con repercusiones inmediatas, devastadoras y trágicas.
7. Fucking Åmål (Fucking Amal)
La película relata la historia de Agnes Ahlberg y Elin Olsson, alumnas de secundario en el 'insignificante' pueblo de Åmål. Elin es extrovertida, popular y ha estado con innumerables chicos, pero encuentra su vida exasperantemente aburrida. Agnes, por el contrario, es tímida y no ha conseguido hacer amigos desde que se mudó con su familia a Åmål hace un año.
8. Los chicos estan bien (The Kids Are All Right)
Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, un tal Paul (Mark Ruffalo), que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre su padre y decide llamarlo. Tras la cita, la primera impresión es tan positiva, que se lo cuenta a sus madres.
9. Mulholland Drive (AKA Mulholland Dr.)
Betty, una joven aspirante a actriz, llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a Rita, una mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en Mulholland Drive. Las dos juntas deciden investigar quién es Rita y cómo llegó hasta allí.
10. Monster
Basada en hechos reales. Aileen Wuornos (Charlize Theron) es una prostituta que fue ejecutada en 2002 en el estado de Florida, tras confesarse autora de seis asesinatos, incluido un policía. Aileen declaró que había matado en defensa propia, como reacción a los violentos ataques que sufria mientras ejercía su oficio. Al borde de la desesperación y del suicidio, conoce un día en un bar a Selby Wall (Christina Ricci), una joven lesbiana, que ha sido enviada por sus padres a vivir con su tía para 'curar su homosexualidad'. Wuornos, víctima de una trágica infancia llena de abusos, rápidamente se enamora de Selby, encontrando en ella una razón para vivir. Incapaz de encontrar un trabajo digno, Wuornos sigue ejerciendo la prostitución. Cuando uno de sus clientes la maltrata, ella lo mata en defensa propia, comenzando así una trágica cadena de asesinatos. Esta es la historia de una asesina, pero también una historia de amor entre dos inadaptadas.
11. Loving Annabelle
Narra la controvertida historia de una profesora de una escuela católica, Simone Bradley (Diane Gaidry), que tiene una aventura con una de sus alumnas, Annabelle (Erin Kelly). Remake de un film alemán de 1958, 'Mädchen in Uniform', protagonizado por Romy Schneider, que a su vez era un remake de un film alemán de 1931 que adaptaba una obra de teatro que trataba el lesbianismo.
12. Boys don't cry
Es una película estadounidense de 1999, dirigida por Kimberly Peirce y protagonizada por Hilary Swank y Chloë Sevigny.
Es una producción de cine independiente, basada en la historia real de Brandon Teena, un joven transexual que fue violado y asesinado el 31 de diciembre de 1993 por sus amigos masculinos cuando descubrieron que tenía genitales femeninos (él nació biológicamente como mujer, pero vivía como hombre).
13. Las Horas
Delicado e hipnótico, Las Horas entrelaza tres historias con habilidad notable: en la década de 1920 Virginia Woolf (Nicole Kidman) lucha con sus demonios internos y lentamente trabaja en su novela Mrs. Dalloway; en 1949 ama de casa de Laura Brown (Julianne Moore) siente que sus propios impulsos destructivos; y en 1999 editor de libros Clarissa Vaughn (Meryl Streep) - al igual que el personaje principal de la novela de Woolf - se prepara para una fiesta, en honor a su amigo más querido, un poeta seriamente enfermo (Ed Harris).
14. Las Memorias de Antonia
Película holandesa dirigida y escrita por Marlen Gorris La película es un cuento que tiene mucho que ver con los ciclos de amor, nacimiento y muerte que son parte esencial de la condición humana, todo entremezclado con diversos sentimientos como el amor y el desamor. La película es una agradable celebración a la vida y a la familia, la comunidad, los placeres simples y las pasiones duraderas. A través de cuatro generaciones diferentes, cuatro mujeres distintas, singulares y cada una con su faceta interesante viven historias diversas. Antonia es caracterizada por la actriz Willek Van Ammerlooy, es una mujer fuerte y voluntariosa, su hija Danielle es una lesbiana que descubre estar enamorada de una maestra, en tanto nace su hija Therese, quien es violada en su infancia por un hombre enojado ante la indiferencia de Danielle, en el futuro esta se casa tiene una hija y un discreto éxito como compositora cuyo nombre es Sarah que nace con una rara habilidad perceptiva. Muy buena película, muy recomendable, es una historia fresca y rica como la vida misma, el personaje lésbico es una mujer más, insertada en un contexto real lleno de cosas cotidianas y de retos, no es una historia aparte, sino más bien es parte de un todo que confluye armoniosamente para deleitarnos con un rico canto a la vida.
15. Frida
Desde su compleja y duradera relación con su mentor y esposo, Diego Rivera, hasta su ilícita y controvertida aventura con Leon Trotsky, pasando por sus románticos y provocativos encuentros con mujeres, Frida Kahlo vivió valientemente una vida inexorable como revolucionaria política, artística y sexual. "Frida" narra la vida de Frida Kahlo (Salma Hayek), compartida de manera abierta y sin temor con Diego Rivera (Alfred Molina), al tiempo que esta pareja impactaba al mundo del arte de manera sorprendente, este film tiene una escena preciosa en la que Frida baila sensualmente un tango con una guapa mujer.
16. Persona
Película sueca dirigida por Ingmar Bergman en el año 1966. (subtexto) Actúan Bibi Andersson, Live Ullman y Gunnar Bjórnstrand.
Una actriz con ciertas perturbaciones mentales convalece en un refugio cercano al mar junto a su joven enfermera, en tanto el tiempo transcurre ambas mujeres comienzan a converger en sus identidades, hasta que llega el gran momento en que ambas mujeres con sus distintos problemas en una especie de comunión emergen como una sola. Es un film un tanto complejo que se basa sobretodo en uno de los temas favoritos de Bergman que es la complejidad de la comunicación interpersonal.
17. Aimée y Jaguar
Película alemana de 1999. Historia ambientada en Berlin año 1943, historia basada en un libro de Erica Fisher a partir de las memorias de Lilly Wust. Esta es una mujer casada de unos treinta años, con hijos, y amantes ocasionales. Felice Schregenheim es una mujer joven judía que trabaja para la resistencia, en un concierto ambas se conocen, desde ese momento esta última comienza a escribirle cartas firmando con el seudónimo de Jaguar, el amor surge entre ambas. Es la historia de un amor que surge en el momento menos esperado, un amor que se juega todo, hasta la propia vida, sin importar lo que acurre en realidad en la ciudad estas dos mujeres se enamoran y viven al margen de la guerra, ¿pero será su amor suficiente para salir airosas de estas situación?.
18. Entre tinieblas
Película española de 1983 dirigida por Almodóvar Yolanda Bell es una joven cantante de boleros que ve ante sus propios ojos cómo su novio Jorge muere de una sobredosis de heroína y otras sustancias. Para evitar ser detenida por la policía, decide refugiarse en el Convento de las Redentoras Humilladas, regentado por una Madre Superiora muy especial que se enamora de ella.
19. Las amargas lagrimas de Petra Von Kant
Petra von Kant exitosa diseñadora de modas satisfecha de si misma y de lengua bastante afilada, vive en un pequeño apartamento acompañada de su monosilábica sirvienta. La llegada de Karin, con su juventud y frescura desconcierta a la exitosa diseñadora.
20. Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón
Disparatada comedia que sirvió de debut en el gran cine de Pedro Almodóvar, que se centra en la vida de tres amigas, Pepi (Carmen Maura), Luci (Eva Siva) y Bom (interpretada por la cantante Alaska). Luci es un ama de casa masoquista, cuarentona y mosquita muerta, casada con un policía (Félix Rotaeta), que la trata fatal. Su amiga Pepi, que a sus treinta y tantos años guarda su virginidad al mejor postor, es violada por el marido policía de Luci, al descubrir éste una maceta de marihuana en su piso. La tercera en discordia es Bom, una joven punk de dieciséis años, cantante del grupo musical "El Bomitoni", se sentirá atraída por Luci y tendrá deseos de dominarla (también le va el masoquismo). Luci abandona a su marido y se va al piso que Bom comparte con dos pintores gays (Enrique Naya y Juan Carrero). Entonces a Pepi se le ocurre una gran idea: rodar una película y llevar a la gran pantalla la historia de sus amigas, Luci y Bom.
21. El Ansia
Escapando de las guerras, plagas y matanzas organizadas a través de los tiempos. Miriam, extraña mujer proveniente de una antigua civilización egipcia, ha sobrevivido gracias a su eterno alimiento: la sangre. Miriam (Catherine Deneuve) es una vampiresa inmortal que, a lo largo de los siglos, ha ido conquistando a todo tipo de amantes para conseguir su sangre. Su pareja durante estos años, el también vampiro John (David Bowie), está sufriendo una extraña aceleración del envejecimiento, después de cientos de años sintiéndose eternamente joven. Miriam recurrirá a la Dra. Sarah Roberts (Susan Sarandon), especialista en el envejecimiento prematuro. Pero Sarah caerá en las redes de la sensual Miriam, y tras una tórrida escena lésbica (pionera en su tiempo), compartirá su sangre con la vampiresa.
22. Yo, la peor de todas
En el México colonial del siglo XVII, destaca Sor Juana Inés de la Cruz, una de las grandes poetisas del Siglo de Oro Español, que tras rechazar matrimonio, decide convertirse en monja en un convento de la zona. A través de sus escritos, llegará a conocer a la Virreina, que en un principio mostrará un gran interés por su obra. Poco a poco ambas mujeres irán desarrollando una relación afectiva.
23. Elles
Vivir no es siempre fácil, afortunadamente existen los amigos para ayudarnos en los momentos difíciles. Cinco mujeres rondando los cuarenta hacen frente a los altibajos de la vida con muchas risas, lágrimas y algo de ironía. Su única meta: vivir, amar...y vivir un poco más. Linda, estrella de televisión, siempre corriendo sin ir a ninguna parte... Eva, profesora resulta difícil aceptar que la vida no es una novela... Chloé, propietaria de un instituto de belleza. La belleza está en el ojo de quien la observa ¿Qué ocurre si la belleza se encuentra en otra mujer?... Branca, actriz y cantante. El ojo de un huracán cuya principal víctima es ella misma... Bárbara, cocinera. Su familia es su vida. Ha vivido para los demás durante mucho tiempo...
24. Cafe Bagdad
Guiada por un par de luces en el polvoriento cielo del desierto americano, una misteriosa mujer alemana llega a un motel-restaurante medio destruido en medio de ninguna parte. Su aspecto inusual y sus maneras parecen sospechosas a Brenda, la exasperada propietaria con problemas financieros. Pero una magia excepcional opera entre las dos mujeres, transformando este solitario desierto en un maravilloso –y popular– oasis.
25. Vier Minuten
Película alemana del 2006 Jenny es una violenta joven dañada emocionalmente que se encuentra en la prisión de Mannheim, Alemania, por el brutal asesinato de un hombre cuando era adolescente. El violento pasado de Jenny ha eclipsado su temprana fama como niña prodigio tocando el piano. Mientras cumple condena, se encuentra con Traude Krueger, quien ha estado enseñando el piano a las internas desde la segunda Guerra Mundial. Cuando Traude descubre el talento musical de Jenny, convence a los funcionarios de la prisión para que permitan a Jenny entrar en una competición para jóvenes músicos. Sin embargo, la vida en prisión no está en melodía con la música melódica que resuena por las paredes de la prisión, así como con los guardias hostiles, barreras burocráticas, los arrebatos violentos de Jenny y los recuerdos de la propia profesora, de un trágico romance de guerra con otra problemática chica.
Comentarios
Publicar un comentario