Louis Vuitton se pone en manos de seis artistas únicos. CHRISTIAN LOUBOUTIN, CINDY SHERMAN, FRANK GEHRY, KARL LAGERFELD, MARC NEWSON y REI KAWAKUBO han aplicado su genio para la elaboración de una inspiración y/o una pieza de equipaje con la base del Monogram.
Todo ello, conservando los valores de innovación, colaboración y osadía característicos de la marca desde sus inicios. Una colección única, imaginada y creada redefiniendo y distorsionando las disciplinas del arte, la arquitectura y el diseño para ver de un modo distinto un símbolo.
El origen del ‘Monogram’ se remonta a 1896, cuando Georges Vuitton empleó las iniciales ‘LV’ como tributo a su padre Louis Vuitton, fallecido cuatro años antes. Hoy, 118 años más tarde, el Monogram es reconocido como una firma que define, de forma literal y metafórica, a la casa Louis Vuitton. Si quieres conocer más de este proyecto entra en es.louisvuitton.com
Para crear el modelo Camera Messenger, la artista visual Cindy Sherman se basó en los recuerdos de las coloridas etiquetas de hoteles adheridos a los baúles vintage de Vuitton. El bolso evoca el propio viaje de Sherman como fotógrafa, con nueve parches bordados que incorporan imágenes de su obra personal. Este o modelo con gran personalidad es práctico, tiene una correa desmontable y las asas de piel se prestan a una multitud de opciones para llevarlo de distintas maneras, de hecho, la artista se imaginó a sí misma llevando cruzado mientras montaba en bicicleta por la ciudad.
Sí, es cierto. ¡Yo quería el baúl! En un primer momento, pensé que sería algo como un neceser de viaje antiguo con el que podría viajar. Luego, Louis Vuitton me contactó de nuevo y me sugirió un baúl y sin pensarlo dos veces dije: "¡Sí!".
El baúl es algo muy personal para mí. Tengo etiquetas escritas a mano para todos los compartimientos: ojos postizos, dentaduras postizas... ¿quién sino yo podría usar estas cosas? Por supuesto, otras personas podrían guardar en él ropa interior o camisetas.
Me preguntaron sobre la combinación de colores: ¿cuál era mi color favorito? Fue entonces cuando pensé en mi loro. Mi loro es verde tornasolado y cuando despliega las alas se ven muchos otros colores: esta sería la combinación cromática del interior. Se me ocurrió que sería bonito si la parte exterior del baúl tuviera una apariencia gastada, como si hubiese viajado alrededor del mundo, con muchas pegatinas sobre la lona Monogram. Decidimos utilizar algunas de mis imágenes para las pegatinas, llevarlas al extremo y hacerlas aún más extrañas. ¡Fue todo tan divertido!
Hablé con Louis Vuitton sobre todas las otras cosas que había dentro del baúl y que se podrían extraer de él y utilizar. Fue entonces cuando dije: “¿Y si hacemos un bolso para la cámara?”. Cuando viajo hago fotos. Esta idea se transformó en la bandolera independiente.
El baúl podría ser una especie de pequeño estudio portátil y me gustó esa opción. Nunca me ha gustado mucho viajar por trabajo, pero así podría hacerlo. He creado otros objetos funcionales antes, pero el baúl es el primer proyecto no fotográfico que he realizado.
Me imagino a una princesa saudí llevándolo. Me encantaría que Madonna o Lady Gaga consideraran la idea de llevarlo. ¡O quizá podría resultarle útil a una drag queen! RuPaul o Justin Vivian Bond, merecen tener uno.
Desde mediados de los años setenta CINDY SHERMAN ha redefinido las fronteras como creadora de imágenes y cineasta. Dado que se ha utilizado a sí misma como personaje, actriz, modelo a la vez que ha fungido como vestuarista, maquillista, estilista, directora, autora, cinematógrafa y fotógrafa, CINDY SHERMAN es quizá la mayor artista mujer en vida.
Mejor conocida por sus fotos de autorretratos en los que CINDY SHERMAN asume el rol de diferentes individuos, tanto masculinos como femeninos, ella muy a menudo se presenta a sí misma como un icono, toda vez que se cuestiona de forma iconoclasta el rol de la mujer en los medios. El enfoque de CINDY SHERMAN se da a través del uso de formas visuales prestadas. El fotograma, la página de revista, la fotografía de moda, el retrato histórico y la imagen sutilmente sexual han sido recursos utilizados por la artista.
Con una amplia difusión de sus exhibiciones a nivel internacional que incluyen una retrospectiva en el Museo de Arte Moderno en 2012, CINDY SHERMAN fue galardonada en 1995 con la prestigiosa beca MacArthur, también conocida como “Premio de Genios”. Sherman también es la orgullosa dueña de un perico.
Fuente:
http://es.louisvuitton.com/esp-es/la-maison/celebracion-del-monogram
http://www.notodo.com/v4/mailcultura/boletines/mailcultura_943.html
Comentarios
Publicar un comentario