“Andy Warhol: A Master of the Modern Era” |
Hace tiempo sabemos que el Internet es una verdadera mina de oro para nuestra cultura artística. En efecto, numerosos documentales han emergido en plataformas como Youtube o Vimeo en el pasado reciente y están ahí flotando en la red de redes, esperando a que nosotros le demos al play. Esto hace que sea difícil encontrar el camino a través de la web, la cual, debemos admitir, puede llegar a convertirse en un confuso laberinto. Por esta razón – y porque somos almas caritativas y nos gusta compartir con vosotros nuestros descubrimientos – hemos decidido darles una lista no exhaustiva de los mejores documentales completos de arte disponibles ¡y gratis! ¿No es la vida maravillosa?
1.- “Writers”
Para los amantes del graffiti, aquí está vuestra Biblia. Este documental se ha convertido en una referencia de la escena del graffiti y no puede ser ignorado. Dirigido por Marc-Aurèle Vecchione y narrado por el famoso actor francés Vincent Cassel, reconocido por su rol en “El odio”, entre otras cosas, este video ofrece una amplia gama de material inédito, así como entrevistas con Bando, Mode2, Jayone, Skki, Lokiss, Delta, Shoe, Futura, Seen, Henry Chalfant, Pride, Zaki, Jonone, Psyckoze, Echo, Spirit, Dark, Sheek, Boxer, Squat, Shen, Nasty, Oeno, Slice, Kea, Degré, Dystur, Numéro 6, Creez, Chaze, Colorz, Dea, Turs74, Sari, Peuca entre otros. Imprescindible para sumergirte en la historia del graffiti.
2.- “Style Wars”
Continuamos con otro documental que no te puedes perder acerca de cómo emergieron las culturas urbanas en el corazón de Nueva York en los años ochenta a través del graffiti, el hip-hop y el break-dance; una época donde la estaciones de metro y los espacios subterráneos eran el patio de recreo para la expresión de los artistas callejeros. Entre estos aparecen Dondi, Case 2 y también Skeme. ¿Qué estás esperando para ver lo que la revista Time Out New York llamó como “uno de los documentos más reveladores de todos los tiempos”? ¡A darle caña!
3.- “Andy Warhol: A Master of the Modern Era”
Modern Masters es una serie dividida en cuatro partes producida por la BBC en la cual se explora la vida y obra de los artistas más importantes del Siglo XX: Dalí, Picasso, Matisse y Warhol. Es el crítico de arte del Daily Telegraph, Alastair Shooke, quien intenta darnos una pista sobre “por qué estos artistas son considerados tan grandiosos y cómo son aún una influencia en nuestras vidas”. Si buscas una respuesta para estas preguntas en referencia a quien fuese la figura principal del movimiento Pop Art, no te queda otra opción que ver este documental. Descubrirás cómo Andy Warhol señaló y representó de gran manera nuestra obsesión por el consumismo, las celebridades y los medios, para luego reinventarlos.
4.- “The Woodmans”
Este documental cuenta la historia de los Woodman, una familia de artistas motivada por su creencia de que hacer arte es la máxima forma de expresión. Entre ellos encontramos el proceso de Francesca Woodman, quien se convirtió en una de las fotógrafas más reconocidas e influyentes de finales del Siglo XX. Francesca fue una fotógrafa norte-americana que sobresalió debido a sus fotografías en blanco y negro de mujeres y sus autorretratos; pero quien decidió quitarse la vida a sus 22 años. Una tragedia para la familia, la cual está documentada en “The Woodmans”.
5.- “Women are heroes”
Para continuar con la fotografía, este es un documental hecho por el artista francés JR en el 2010. El propósito que este famoso street artist y fotógrafo tenía en mente al hacer este film era rendirle un tributo al coraje de las mujeres que luchan por una vida mejor alrededor del mundo. Un análisis completo sobre la humanidad, en la cual se presentan retratos gigantes en blanco y negro de estas heroínas del día a día, colgados en paredes y casas que los hacen sublimes. Ya sea en la favelas de Brasil, o en la India, Kenya o Camboya, una poderosa historia y hermosa batalla se esconde por doquier. Pasa de la risa al llanto con estas conmovedoras historias.
6.- “Ai Weiwei: Never Sorry”
Ai Weiwie es conocido por ser uno de los artistas chinos con más proyección internacional. En este documental descubrimos el retrato de un disidente en la era digital que a sufrido a manos de las autoridades chinas duras represiones, cerrando su blog, golpeándolo, destruyendo su estudio recién construido y teniéndolo en cautiverio. Este film ganó muchos premios, entre los cuales están el premio especial del jurado del Sundance Film Festival en el 2012. Sería una lástima que te lo perdieses.
7.- “Gerhard Richter – Painting”
La directora Corinna Belz entró en el estudio de Gerhard Richter para revelarnos desde adentro la serie de pinturas abstractas del artista, hechas principalmente en azul, amarillo y rojo. El trabajo de este pintor alemán es bien conocido desde los años ochenta por ser “una experiencia artística nueva y singular”. El movimiento es la fuente que inicia el proceso creativo de su enfoque artístico; este documental se centra en dicho aspecto, sobre el cual hay pocas palabras, dándole vital importancia a las imágenes expuestas. El film también da pie para que el artista hable de su infancia y sus padres, a quienes nunca volvió a ver después de haber salido de la República Democrática Alemana en 1961.
8.- “NOVA the film”
En el 2010, la ciudad de Sao Paulo presenció la primera edición del NOVA, un festival de cultura contemporánea. Este festival multidimensional busca revelar las obras en proceso de los artistas participantes y generar colaboraciones entre ellos. Por esta razón, fue la ocasión perfecta para realizar un documental de 75 minutos basado en la temática de “Hágalo usted mismo”. Desde el centro de la acción podemos ver a artistas como Yoshi Sodeoka, Rebecca Ward, Tofer Chin, KRINK, Base V y más trabajando.
Fuente: http://lamonomagazine.com/8-documentales-sobre-arte-integros-y-gratis/#.VWB25CuG-So
Comentarios
Publicar un comentario