Nelson Garrido - 63 años. #UnaOpiniónEnProdavinci
Fotógrafo, agitador cultural.
— ¿Caracas sigue sangrando?.
— Ahora más que nunca. Sigue creciendo el chorro de sangre, no le han puesto ni un torniquete. 2015 cerró con 2.785 más asesinatos que el 2014 y con esos muertos no pasa nada. En estas cifras no se cuentan otros delitos como secuestros y robos. Estamos afectados por la violencia. Cada delito es una violación y una afección psicológica.
— ¿Crees que el fotógrafo tiene una responsabilidad con la sociedad en la que vive?
— Todo ser humano tiene una responsabilidad social. Creo en la frase de Kennedy, no se trata de lo que el país puede hacer por ti sino lo que tú puedes hacer por el país. Yo estoy agradecido con este país y cada día hago algo por él, y lo hago como ser humano, no como fotógrafo. Creo en la acumulación de voluntades de los seres humanos y no en afiches pegados en espacios públicos. No le rindo culto a la imagen, eso es una enfermedad. Concibo a la imagen como una herramienta de trabajo.
— ¿Algún trabajo fotográfico que te haya gustado o sorprendido recientemente?
— El que estoy terminando. Se llama "Saturna devorando a sus hijos". Trabajé con una hermosa modelo y bailarina llamada Ana China-A-Loy. El trabajo es una re interpretación del cuadro de Goya pero parto desde la imagen femenina porque vivimos en un matriarcado. Es una metáfora del país: se están devorando a nuestros hijos. Creo que Chávez caló tanto por la falta de padre que tiene el Venezolano. Dentro de una semana este trabajo estará en la calle. Están haciéndole unos retoques en Argentina. No lo puedo publicar en Facebook porque ya me han censurado la cuenta dos veces pero saldrá por medios digitales. No soy de exposiciones, creo en la existencia de la imagen en el consciente colectivo.
Las fotos y preguntas de #UnaOpiniónEnProdavinci son de Andrés Kerese (@aka2863) #prodavinci
Comentarios
Publicar un comentario